lunes, 7 de julio de 2014

Sheraton no es solo una cadena de Hoteles

Sientate este viaje no será de hoteles, sino de excelentes personas que tuvieron una  gran importancia en cuanto a mobiliario durante el estilo Neoclásico. 

Robert Adam

Arquitecto neoclasico, diseñador de interiores y diseñador de mobiliario. El desarollo a lo que hoy en día se le conoce  como el "estilo Adam", y su teoría del movimiento en la arquitectura, basado en sus estudios de la antiguedad, contrastando el tamaño de las habitaciones con las escalas decorativas.  nacido en 1728 neoclassical architect, interior designer and furniture designer. 

El sustituyó los ornamentos curvos de los diseños de Chippendale con linesas rectas de las columnas romanas. El respaldo de la silla usualmente tiene la forma de una Lira Griega. 




George Hepplewhite


Hepplewhite era un famoso por sus cabinetes y sillas. El le dio nombre a un estilo simple muy distintivo, mobiliario elegante que era muy de moda a finales del siglo XVIII. Algo característico de sus diseños es que muchos de los respaldos que el diseño tenían forma de escudo. 

También logró abrir su propio taller en Londres. Despues de su muerte el negocio fue manejado por su esposa Alice. en 1788 ella publica un libro con aproximadamente 300 de sus diseños llamado "The Cabinet Maker and Upholsterer´s Guide" que fue publicado primero en 1788.




Thomas Sheraton

Sheraton y su estilo incorporan segmentos curvos y recto, creando un estilo más sencillo. Fue inspirado por elementos neoclasicos de los trabajos de Robert Adam y adaptado para ser utilizados en espacios más pequeños, como domésticos.

Existen muchas variaciones de las sillas de este estilo, algunas incorporaron la pintura de flores, plumas, hojas de acanto y ornamentos clásicos. A diferencia de las curvas de Heppelwhite y sus raros escudos Sheraton creo respaldos más rectangulares, patas cuadradas, con algunos elementos a los lados, la mayoría de sus sillas están diseñadas para espacios como comedores, vestidores o para baños de damas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario