Sabes yo sé que has escuchado
hablar mucho de los egipcios, esta vez escucharas sobre ellos de un punto de
vista diferente, toma asiento que vamos a empezar.
Alguna vez jugaste Mario Kart
para 64?, pues yo sí. Recuerda aquellas pistas, la del desierto en específico, déjame
decirte que esa fue la primera vez que tú y yo vimos la Esfinge de Guiza,
escultura que deja ver la monumentalidad que rodea a los egipcios.
Los egipcios como toda
civilización antigua y cuerda que eran se asentaron a las orillas del Río Nilo
alrededor del 3,200 a.C. Fueron una civilización reconocida por sus templos y pirámides,
las cuales estaban cubiertas en su interior con pinturas acerca de los grandes
faraones de la época. Estas pinturas solían ser algo cuadradas (geométricas) y
obvio no olvidemos su gran tamaño.
Te apuesto lo que querrás a que
no tenes idea de porqué usaban ciertos colores. Los egipcios tenían un código
de colores, por ello vemos que usan colores como el azul que lo usaban en la representación
de sus dioses, o el rojo que era utilizado para representar la figura humana
.
Bueno y hablando de azul yo sé
que tampoco sabias que era extraído de mi piedra favorita, la lapislázuli. Desde
entonces se ha venido utilizando tonos azules para la realeza, interesante no
es cierto.
Y siguiendo con nuestros amigos
cuadrados de la antigüedad, sus muebles adiviná!! Eran cuadrados también.
Así
como sus dioses eran parte animal y humano o parte humano y animal dependiendo
de que lado lo veas, así también eran sus muebles. Tienen una fascinación extraña
por esto, quien los entiende. Pero si bien te puedo decir la mayoría de sus
muebles eran hechos de manera que se pudieran trasladar de una manera más fácil
debido a que eran nómadas.
Pueda que te olvides de ellos,
que no estes consiente de lo que ellos hicieron hace mucho tiempo atrás, pero
una cosa te quiero decir la próxima vez que veas una silla con las patas en X,
o el final de las patas parezcan garras sabrás de quienes fueron los que
impulsaron ese estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario